Saltar al contenido

Web especializada en Criptomonedas

El mundo de las criptomonedas crece a velocidades estratosféricas, haciéndose año tras año más grande y popular entre los inversores. Las criptomonedas han llegado para quedarse y mejorar así en gran medida, el sistema financiero actual. ¡No te quedes atrás en esta revolución tecnológica y aprovecha este impulso creciente!

Tipos de Criptomonedas

¿Cómo comprar Criptomonedas?

Para comprar criptomonedas, lo único que tienes que hacer es seguir estos pasos:

1- Crear un monedero virtual para guardar tus criptomonedas al comprarlas (wallet).

2- Comprar criptomonedas en los sitios más seguros y populares: Coinbase y Binance.

3- Una vez hayas comprado tus criptomonedas, envíalas a tu wallet, para mantenerlas seguras.

¡Ahora solo toca esperar a ver si se revalorizan en el largo plazo! Recuerda que toda inversión tiene cierto riesgo, es por eso que debes ser responsable y precavido con tus inversiones.

¿Qué es una criptomoneda?

Las criptomonedas son divisas digitales que han nacido en la era de la digitalización. Utilizan un sistema criptográfico, basado en conceptos matemáticos muy avanzados, para no necesitar la dependencia de ninguna entidad central. De este modo, la moneda digital no precisa pasar por un proceso de emisión y control del dinero, como serían en la actualidad los bancos.

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

En nuestros días, la moneda y el billete ya empiezan a verse las caras con el dinero electrónico y, por fin, las criptomonedas.

El dinero digital empieza a extenderse y consolidarse como un método de pago que ya aceptan muchas organizaciones y particulares. Las monedas digitales solo tienen cabida en la red. Su forma de generarse y su posterior almacenamiento son completamente digitales.

La principal diferencia entre la criptomoneda y el crédito bancario es que, en lugar de que los bancos y los gobiernos emitan la moneda y mantengan los libros de contabilidad, eso lo hace un algoritmo.

crypto

Las criptomonedas solo existen en las computadoras. Se transfieren entre pares, por lo que desaparece la figura de un intermediario. Las transacciones se registran en un libro mayor público digital, llamado blockchain. Los datos de transacción y el libro mayor se cifran mediante criptografía.

El concepto básico del funcionamiento de la moneda virtual

Las transacciones se envían entre pares mediante un software llamado «billeteras de criptomoneda». La persona que crea la transacción usa el software para transferir saldos de una cuenta a otra.

Las transacciones se registran en el libro mayor público a través de un proceso llamado «minería». Todos los usuarios de una determinada criptomoneda tienen acceso al libro mayor, de modo que no son necesarios los servicios de un tercero (intermediario). Los importes de la transacción son públicos y los datos de quien las realizó están cifrados.

La razón por la que se le considera una cadena de bloques es porque cuando un usuario recibe o envía una criptomoneda, la transacción pasa a formar parte de una lista de espera para su agregación a un libro mayor. Hay que tener en cuenta que se producen gran cantidad de operaciones a la vez que son añadidas a través de un método secuencial, en el orden en que han llegado.

Dinero digital y dinero tradicional

El valor del dinero digital va a depender, exclusivamente, del grado de confianza que despierte en los usuarios las criptomonedas, tanto a nivel económico como de utilidad.

cryptocurrency

Los criptoactivos están respaldados por un método de código abierto. Esto te permite llevar a cabo un seguimiento en cualquier momento. Además, su “libro de contabilidad” lo conforma una inmensa red en la que participan miles de ordenadores, que son los protagonistas de la blockchain o cadena de bloques.

Resulta de gran interés saber que cualquier persona tiene la capacidad de acceso al código y, desde ahí, desarrollar una nueva moneda digital que se base en otra que ya tenga presencia en el mercado.

Propiedades diferenciales del dinero digital

Existe una serie de propiedades que marcan la diferencia entre el dinero digital y el dinero tradicional y se fundamentan, básicamente, en las propiedades transaccionales de este:

 Son irreversibles. Esto atañe a todas las operaciones que se realizan con criptoactivos. Una vez verificada la autenticidad de una operación, resulta imposible realizar cualquier tipo de cambio.

 Inmediatez. En apenas unos minutos, la transacción que realices con dinero digital se verá confirmada y se hará efectiva, sobretodo en criptomonedas específicas de pago como Dash. La rapidez rige todo el sistema.

– Campo operativo globalizado. Recuerda que para operar con moneda digital solo necesitas utilizar un ordenador o móvil. No importa el lugar en el que te encuentres.

– El mayor estándar de seguridad. El sistema criptográfico que se utiliza en las operaciones de activo digital salvaguarda el capital correspondiente a cada uno de los usuarios. Al mismo tiempo, solo ellos tienen acceso a sus fondos a través de su clave reservada.

 Falta de limitaciones. Puedes utilizar las criptomonedas para cualquier tipo de actividad que se encuentre dentro de la ley. No es preciso que realices ningún tipo de tramitación para usar tu criptoactivo.

 El control del suministro. Esta es una de las propiedades más apreciadas de las criptodivisas. El suministro de monedas virtuales está permanentemente bajo control. Esta actuación facilita que el suministro de las monedas digitales pueda ser evaluado en tiempo real.

– Ausencia de déficit. Ello es posible gracias a que la provisión de criptomonedas es absolutamente real. Las monedas digitales se representan a sí mismas. De hecho, su creación no parte de la adquisición de una deuda, algo que es inherente al dinero fiduciario.

– Anonimato absoluto. La confidencialidad rige el uso del dinero digital siempre que lo utilices para fines lícitos. Esto quiere decir que tu cuenta y las transacciones que realices con las criptomonedas no se vinculan con tu identidad real (estás son las llamadas criptomonedas privadas).

El origen de las criptomonedas: así empezó todo

Aunque Bitcoin es la primera criptomoneda que se estableció con éxito, hubo intentos anteriores de crear una moneda en línea con libros de contabilidad cifrados. Los más notables entre ellos fueron Bit Gold y B-Money, ninguno de los cuales consiguió desarrollarse por completo.

El nacimiento de Bitcoin

El 31 de octubre de 2008 quedó marcado como el nacimiento de Bitcoin. Es difícil creer que hayan pasado casi 11 años desde la concepción de la idea de una «moneda de internet».

A lo largo de estos años han sucedido muchos hitos en el camino de las criptomonedas, así que echemos un vistazo a algunos de esos momentos más notables.

bitcoins

El primer par de hitos para las criptomonedas fue el registro del nombre de dominio para bitcoin.org el 18 de agosto, y luego, el 31 de octubre, la publicación de un artículo llamado «Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico peer-to-peer» por un misterioso «Satoshi Nakamoto», quien afirmó haber diseñado bitcoin. Así es como comenzaron las cosas hace más de una década.

La primera transacción

La primera transacción de Bitcoin se realizó con éxito cuando Satoshi Nakamoto envió a Hal Finney, un programador informático, 10 bitcoins (BTC) el 12 de enero de 2009. También en 2009, el software de Bitcoin se puso a disposición del público por primera vez. Esta fecha también marca el comienzo de la minería de Bitcoin, permitiendo crear nuevos Bitcoins y registrar transacciones en el blockchain.

Bitcoin hackeado y valorado por primera vez

En 2010, concretamente el 15 de agosto, Bitcoin fue hackeado debido a una vulnerabilidad importante en el sistema. Un desarrollador llamado Jeff Garzik detectó una transacción inusual de 184 mil millones de BTC.

El mismo año, alguien decidió vender bitcoins por primera vez, intercambiando 10 000 por dos pizzas. Si hacemos los cálculos en la actualidad, si el comprador todavía tuviese esos Bitcoins tendrían un valor de más de $ 60 millones.

¿Primera criptomoneda alternativa o deberíamos decir rivales?

La creciente fama de Bitcoin y la popularidad del concepto de monedas descentralizadas y encriptadas dieron lugar a la aparición de las primeras criptomonedas alternativas. Ahora se conocen como altcoins y la mayoría de ellas afirman haber mejorado el diseño original. Algunas de estas criptomonedas ofrecen mayor velocidad, tarifas más bajas, anonimato, etc.

criptos

Las tres primeras en surgir fueron Namecoin, Swiftcoin y Litecoin. Actualmente hay más de 1.000 criptomonedas circulando y funcionando como sistema monetario de intercambio.

Primera caída importante de precios

En 2013, poco después de que Bitcoin alcanzara $ 1,000 en valor, el precio cayó a alrededor de 300. Las personas que habían invertido en él en este punto sufrieron grandes pérdidas.

La bifurcación tributaria

También en 2013, los titulares de Bitcoin no lograron ponerse de acuerdo sobre una nueva base de reglas para las transacciones, lo que resultó en una bifurcación y eso dividió la cadena de bloques literalmente en dos.

En ese momento, varios países intentaban averiguar cómo lidiar con las criptomonedas. Tailandia prohibió el Bitcoin, haciendo ilegal el comercio de criptomonedas. El Ministerio de Finanzas alemán declaró que no lo aceptaría como moneda oficial, sino más bien como una unidad de cuenta.

Esta fue la primera mención de un marco para gravar las transacciones de criptomonedas. El Banco Popular de China prohibió a las instituciones financieras utilizar Bitcoin. Naturalmente, esto causó otra caída en el valor. Mientras tanto, en Vancouver, Canadá, el primer cajero automático de bitcoin se lanzó con éxito.

Las alternativas a Bitcoin

2016 fue un gran año para los entusiastas de la criptografía con Ethereum e ICO que llegaron a nuestras vidas. El entusiasmo en torno a la plataforma Ethereum creció mucho más rápido de lo previsto.

ether

La llegada de Ethereum también marcó el surgimiento de las Ofertas de Monedas Iniciales (ICO), plataformas de recaudación de fondos para ofrecer a los inversores la oportunidad de negociar acciones o acciones de emprendimientos de inicio, casi inmediatamente después de la oferta pública.

Las SEC advirtió a los inversionistas que, debido a la falta de supervisión, algunas ICO podrían resultar una estafa. Sin embargo, esta advertencia no impidió que la gente mostrara su enfado con las ICO.

2016 fue el año en que las criptomonedas se volvieron cada día más comunes. El número de cajeros automáticos de Bitcoin alcanzó alrededor de 900 ese año. Una de las principales noticias para el mundo de la criptomoneda llegó de la mano de Uber, que admitió los pagos de Bitcoin en Argentina.

Una revisión que sirvió para la bifurcación de la moneda digital

La tan esperada Bitcoin Cash Hard Fork finalmente ocurrió en 2017, dividiendo Bitcoin en dos criptomonedas: BTC y Bitcoin Cash. Desde ese momento, Japón aprobó una ley que admitía el Bitcoin como método de pago aceptado legalmente. El banco noruego Skandiabanken integró cuentas de Bitcoin y reconoció a Bitcoin como un activo de inversión, así como un sistema de pago.

El panorama actual

Desde 2018 se ha instaurado un entorno más difícil para los entusiastas de la criptomoneda en todo el mundo. Más si cabe para los hodlers, los que se aferraron a sus movimientos esperando que el precio siguiera subiendo. Sin embargo, en la actualidad, el precio de Bitcoin se sitúa en torno a los $ 6,900.

Un futuro asumido

A pesar de la dramática caída en el precio, las criptomonedas y el Bitcoin continúan allanando el camino para el futuro de las transacciones financieras. Samsung ha confirmado que está fabricando chips de computadora con el único propósito de extraer monedas. Y muchos gobiernos europeos han comenzado a estudiar una regulación de la criptomoneda.

¿Qué es el blockchain o cadena de bloques?

Blockchain va mucho más allá que un sistema para potenciar las monedas digitales. Esta tecnología va asociada habitualmente con Bitcoin y otras criptomonedas, pero eso es solo una parte de un gran proyecto. Algunos usuarios creen que la cadena de bloques podría terminar transformando una importante serie de industrias, desde la atención médica a la política.

blockchain

El blockchain no sirve solo para desenvolverse con el activo digital

Si bien la tecnología de blockchain no es simple, la idea básica no es demasiado difícil de seguir. Es, efectivamente, una base de datos validada por una comunidad más amplia en lugar de por una autoridad central.

Cada bloque representa un número de registros transaccionales y el componente de cadena los une a todos con una función de hash. A medida que se crean los registros, son confirmados por una red diseminada de ordenadores que acaban emparejándose con el apunte realizado inmediatamente antes en la cadena. De este modo se crea el blockchain.

Toda la blockchain es conservada en este enorme entramado de ordenadores y, de este modo, nadie puede hacerse con el control del histórico informativo. Ese es un componente importante, ya que certifica todo lo que sucedió en la cadena anterior y significa que ninguna persona puede regresar y cambiar las cosas.

Blockchain podría usarse para mantener una gran variedad de información. Una organización llamada Follow My Vote está intentando usarla para un sistema de votación electrónica que es más seguro que las versiones modernas, y los proveedores de atención médica podrían usarlo algún día para manejar los registros de pacientes.

En el caso de Bitcoin, se crea un nuevo bloque en su blockchain aproximadamente cada 10 minutos. De este modo se consiguen verificar las nuevas transacciones que han tenido lugar. Para ello, los mineros utilizan un potente hardware informático para proporcionar un cálculo que crea efectivamente un número que verifica el bloque y las transacciones que contiene.

Aquí es donde Bitcoin ha tenido problemas en los últimos años. A medida que aumenta el número de transacciones, el tiempo de creación de bloque se retrasa. Esto ha llevado a la creación de ciertas soluciones «fuera de la cadena» como Lightning Network, que validan las transacciones con menos frecuencia para proporcionar transacciones más rápidas sin disminuir la tasa de confirmación.

Algunas monedas alternativas, orientadas a transacciones más rápidas, no tienen tal problema con la escala. Con Litecoin ronda los dos minutos y medio, mientras que con Ethereum el tiempo de bloqueo es de solo 10-20 segundos, por lo que las confirmaciones tienden a suceder mucho más rápido.

Ventajas de las criptodivisas

Con el transcurso del tiempo parece que los usuarios han ido perdiendo el miedo a los activos digitales. Te mostramos algunas ventajas de las monedas virtuales que pueden servirte de gran ayuda.

Fraude

Las criptomonedas son digitales y no pueden ser falsificadas ni anuladas arbitrariamente por el remitente, algo que ocurre con las devoluciones de cargos de tarjetas de crédito.

Liquidación inmediata

La cadena de bloques de criptomonedas es como una base de datos de derechos de propiedad a lo grande. Los contratos de Bitcoin se pueden diseñar y hacer cumplir para eliminar o agregar aprobaciones de terceros, hacer referencia a hechos externos o completar en fecha y hora futuras una fracción del gasto.

Tarifas más bajas

No hay tarifas de transacción para los intercambios de criptomonedas porque los mineros están compensados ​​por la red.

Robo de identidad

La criptomoneda utiliza un mecanismo que permite al titular de la criptomoneda enviar exactamente lo que quiere al comerciante o destinatario sin más información.

Accesibilidad

Hay aproximadamente 2,2 billones de personas con acceso a Internet o dispositivos móviles que actualmente no pueden disfrutar de accesibilidad tradicional. Este sector de la población ya está dispuesto para operar con las criptodivisas.

Descentralización

Una red global de ordenadores usa la tecnología de blockchain para gestionar de forma conjunta la base de datos que registra las transacciones de Bitcoin. Es decir, Bitcoin es administrado por su red, no por una autoridad central.

Reconocimiento universal

La criptomoneda no está sujeta a tipos de cambio, tasas de interés, cargos de transacción ni otros cargos de ningún país; por tanto, puede utilizarse a nivel internacional sin experimentar ningún problema.

¿Qué es un fork o bifurcación en criptomonedas?

Normalmente, cuando hables de fork o bifurcación en el desarrollo de software te referirás al uso de un código fuente para el desarrollo de un nuevo proyecto, que toma una dirección diferente a la de un proyecto original. A pesar de los cambios, el proyecto sigue siendo esencialmente el mismo. Esto es muy común en los programas de software libre, que son los que más aplican esta práctica.

Cómo funciona con el criptoactivo

La tecnología blockchain es una cadena de bloques de código abierto que tienen una huella única para relacionarse entre sí. Se conoce como hash y es única y adaptada a cada bloque. Un nuevo bloque para poder unirse a la cadena debe conocer el hash del bloque anterior.

El fork es una bifurcación de blockchain que provoca una ligera modificación en el código. No deja de cumplir las condiciones mínimas de entrada y salida. Sin embargo, pasa a ser considerada un bloque y permite la creación de nuevas estructuras de criptomonedas conocidas como altcoins.

Tipos de forks

Existen al menos dos tipos de bifurcaciones:

– Forks blandos (Soft Fork)

Estos se refieren a pequeños cambios en el código fuente de la cadena de blockchain, como actualizaciones o cambios que no tienen un impacto mayor en el programa original.

– Forks duros (Hard Fork)

También se les conoce como bifurcaciones accidentales, porque tienden a ocurrir cuando los desarrolladores cometen errores al generar un fork suave. Acaban generando una nueva cadena de bloques por un accidente en la programación.

¿Qué es minar criptomonedas?

La minería de las criptomonedas, es un proceso en el cual las transacciones se verifican y se agregan al libro de contabilidad digital blockchain. Se pueden minar diferentes criptomonedas (no solo Bitcoin). Los pagos por tu servicio de minado, se realizan en forma de la criptomoneda que estás minando.

minar criptomonedas

La minería de criptomonedas ha aumentado como tema y actividad, ya que el uso de criptomonedas ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Cada vez que se realiza una transacción con dinero digital, un minero de criptomoneda es responsable de garantizar la autenticidad de la información y de actualizar la cadena de bloques con la transacción. El proceso de minería en sí conlleva la competición con otros criptomineros (cryptominers) a la hora de buscar una solución para cuestiones matemáticas complicadas.

Cómo empezar como un minero de criptomonedas

El proceso de criptografía puede generar un pequeño ingreso para un minero de criptomonedas. Los gastos como la electricidad, la conexión a Internet y el hardware informático también afectan a los ingresos netos generados por la minería de criptomonedas.

Los aspirantes a ser cryptominers también deben saber que a medida que las criptomonedas han aumentado tanto en popularidad como en valor, la competencia también se ha incrementado sustancialmente y ahora existen organizaciones y empresas con recursos más extensos de lo que la mayoría de los individuos está en condiciones de competir.

¿Qué es una ICO? (Oferta Inicial de Monedas)

Una oferta inicial de monedas (ICO), hace referencia a su salida en el mercado, siendo accesible así para las personas que quieren invertir. Los ICO actúan como recaudadores de fondos. Una empresa que busca crear una nueva moneda, aplicación o servicio está en disposición de lanzar una ICO.

A continuación, los inversores interesados ​​compran la oferta, ya sea con moneda fiduciaria o con tokens digitales. A cambio de su apoyo, los inversores reciben un nuevo token de criptomoneda específico para el ICO. Los inversores esperan que el token se desempeñe excepcionalmente bien en el futuro, proporcionándoles un retorno de la inversión.

¿Qué son las altcoins?

Las altcoins son las monedas digitales alternativas al bitcoin. Te mostramos un listado con algunas de las más relevantes.

criptomoneda

– Ethereum. Llegó al mercado en 2015 y lo hizo de la mano de uno de los programadores de Bitcoin. En la actualidad, el Ether es la segunda criptomoneda con más capitalización de mercado.

– BTC Cash. Hace un par de años se produjo una disparidad de opiniones entre los partidarios del Bitcoin. Un grupo seguía considerándolo un método de transacción y otro lo veía como una reserva de valor. La divergencia acabó dividiendo a los seguidores y ello propició la aparición de este criptoactivo.

– Ripple. Fueron necesarios 8 años para que el proyecto terminara de desarrollarse. Si bien se la trata como una moneda virtual, la verdad es que no es así. Cuenta con el respaldo corporativo de algunas entidades bancarias importantes, las cuales utilizan esta criptomoneda como forma de pago.

– Litecoin. Esta es otra escisión del BTC. Goza de más agilidad y rapidez y permite disfrutar de mayor rapidez en las transacciones.

Otras funciones de las criptomonedas en el mundo real

Las monedas virtuales tienen otros usos más allá del puramente inversionista:

1. Transferencias de dinero a bajo coste.

El beneficio más conocido de las criptomonedas es su capacidad para enviar y recibir pagos a bajo coste y a alta velocidad. Son excelentes sistemas de pago para transferencias internacionales de dinero.

2. Mejorar la eficiencia en el sector de la salud.

Con la tecnología blockchain, se puede unificar el historial médico de los pacientes en un mismo lugar, el cual estaría muy seguro gracias a la protección criptográfica de esta tecnología. Además, los médicos autorizados, podrían tener acceso a tu historial medico de forma rápida y sencilla.

3. Gestionar documentos.

Utilizando la tecnología blockchain, se evitaría la falsificación de documentos, algo todavía muy vigente en la actualidad. De esta forma llevarías una mejor gestión de tus documentos y bienes.

4. Reserva segura contra intervenciones institucionales.

Aquí es donde entra en juego uno de los usos más singulares y poderosos de la criptografía. Las criptomonedas actúan como una reserva alternativa de riqueza resistente a la censura a la que solo tiene acceso el individuo con las claves privadas de su wallet. Por lo tanto, ninguna cartera bitcoin personal puede ser congelada por las autoridades.

5. Invertir en nuevas empresas innovadoras.

La aparición de la recaudación de fondos basada en token digital ha permitido que cualquier persona con conexión a Internet se convierta en un inversionista en nuevas empresas innovadoras.

6. Hacer transacciones privadas.

Los individuos pueden transferir fondos sin necesidad de dar explicaciones a una entidad bancaria sobre la cantidad, la procedencia o el destinatario.

7. Cobrar por publicar contenido.

La primera plataforma de blogs y redes sociales incentivada del mundo, Steemit, permite a los editores recibir recompensas financieras en forma de criptomoneda por publicar contenido de alta calidad.

8. Viajar por el mundo.

Debido al crecimiento explosivo del ecosistema de la criptomoneda en la última década, ahora es posible viajar por el mundo mediante el uso de las criptomonedas. Los agentes de viajes establecidos, como CheapAir y Destinia, aceptan bitcoin como forma de pago para reservar vuelos, alquileres de automóviles y hoteles.

¿Supone una mejora para la economía la adopción de criptomonedas?

Hoy en día, Internet está en llamas con la tecnología de blockchain y las criptomonedas. Tiene el potencial de alterar la economía global. La tecnología blockchain se describe como un importante factor de mejora del proceso de negocios global. Sin embargo, parece que se está prestando mucha más atención a las criptomonedas que a la tecnología de cadena de bloques.

introducción bitcoin

Al eliminar al intermediario en el mercado de procesamiento de pagos, las criptomonedas están causando una gran interrupción en el sistema de pago global. Las criptomonedas están proporcionando características y funciones que están cambiando la forma en la que hacemos las cosas. El tiempo dirá hasta dónde llegará esta revolución.

¿Se recomienda invertir en criptomonedas?

Con mucho espacio para el desarrollo en el futuro, nuevas oportunidades en el horizonte inmediato y el aumento de la presión de otros tipos de inversión, este podría ser un momento valioso para ingresar en el mercado de la criptografía.

Si lo haces, asegúrate de llevar a cabo una investigación para saber exactamente qué tipo de moneda estás comprando y, como siempre, diversificar tu cartera. Las inversiones en criptomonedas aún constan de una gran volatilidad, por lo que debes ser precavido.